Siguiendo con la programación del 20 Festival de Parapanda Folk, el viernes 30 de Julio tuvo lugar una actuación doble. Previamente a dichas actuaciones actuó el veterano cantautor Ismael quien cantó una emotiva canción con letra de Miguel Hernández.
En primer lugar actuó el grupo LOMBARDA, un grupo eminentemente andaluz y específicamente “granaíno”, en cuyo repertorio incluían canciones y composiciones de tradición andaluza, música recuperada por sus miembros directamente en un trabajo de campo laborioso y lleno de humanidad. El resultado de esa investigación realizada por los pueblos andaluces unida al dominio en la ejecución de multitud de instrumentos, además de la cercanía y simpatía de los ocho miembros del grupo musical, proporcionaron al público una actuación en directo que nos hizo vibrar a todos. Desde la maestría en la interpretación y la propia sencillez del grupo, consiguieron conectar con el público y establecer una complicidad entrañable, terminando su actuación con la canción “En la feria del Este” donde un simpático ratoncillo imaginario quedará en nuestro recuerdo unido a este grupo musical que sabe respetar el sonido de su tierra con dominio de la técnica y sabiendo poner el corazón. Durante el descanso, se realizó un emotivo hermanamiento entre el Festival de música Folk de Íllora y el Festival de música Folk del pueblo de Jódar con las respectivas entregas de recuerdos conmemorativos de dicho acto.
A continuación y después de un laborioso cambio de instrumentos sobre el escenario, subieron al mismo los catorce miembros del grupo musical COETUS junto a los cantantes Eliseo Parra y Akari Bertrán.
La mayoría de los instrumentos utilizados por el grupo musical eran de percusión y vestían el escenario de forma mágica augurando una velada inolvidable como posteriormente demostraron con creces.
Junto a Eliseo Parra, Coetus interpretó piezas tradicionales de toda la Iberia. A medida que avanzaba la velada la fuerza de la música transmitida al público era mayor.
Aquel grupo de músicos de diversas edades supieron contagiar su alegría a todo el público y sus instrumentos tan magistralmente tocados vibraban dentro de cada corazón literalmente hablando, y estamos seguros que bailaron al ritmo de la música pies, manos y cuerpos olvidando problemas terrenales.
La velada acabó cerca de las tres de la madrugada después de conseguir que gran parte del público saliera a bailar bailes tradicionales de toda la península, y después de pedir una y otra canción, acabaron con un simpático tema que hablaba precisamente de las horas de la madrugada y, donde al final, en la misma canción nos mandaron a dormir.
Tanto la actuación de Lombarda a nivel de canciones andaluzas tradicionales como las de Eliseo Parra y Coetus a nivel de canciones tradicionales de todas las comunidades españolas, convirtieron la velada en una noche llena de fuerza, haciéndonos sentir a todo el público que habíamos sido unos privilegiados de la tierra al presenciar en ambos grupos un magistral directo, difícilmente igualable en CDs o radios.
Estos profesionales de la música se entregaron con pasión y queremos humildemente felicitarles y darles las gracias por ser capaces de disfrutar trabajando y por habernos hecho partícipes de ese disfrute: aquél día me hicieron desear ser músico. Ojalá podamos pronto disfrutar junto a todos ellos, otra velada como ésta.
Mª José León
No hay comentarios:
Publicar un comentario